Pros y contras de los desodorantes naturales
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este blog no ha sido aprobado por su departamento de salud local y no pretende proporcionar diagnóstico, tratamiento o consejo médico.
Los desodorantes naturales se han popularizado en los últimos años. A muchas personas les preocupan las sustancias químicas y los efectos potencialmente dañinos de los desodorantes tradicionales. Los desodorantes tradicionales, incluidos los combinados antitranspirantes y desodorantes, suelen contener ingredientes como aluminio que se han relacionado tímidamente con diferentes problemas médicos. Todavía no existe una gran cantidad de información sobre los posibles efectos negativos para la salud causados por los desodorantes tradicionales, pero ha llevado a las personas preocupadas por su salud a buscar desodorantes alternativos. Por suerte, existen muchas opciones, como cristales, polvos, cremas y muchas más. Este artículo proporcionará una descripción general de las alternativas al desodorante, así como los pros y contras de cada una.
Desodorante de cristal: la alternativa al desodorante de piedra
El desodorante de cristal es posiblemente el desodorante alternativo más popular. La mayoría de las personas que deciden buscar desodorantes alternativos prueban primero los desodorantes de cristal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los desodorantes de cristal deben usarse de forma bastante diferente a los desodorantes en barra tradicionales. Están hechos de cristales literalmente, por lo que pueden abrasar la piel si se aplican incorrectamente. Cabe tener en cuenta que los desodorantes de cristal deben estar algo húmedos para funcionar debidamente. No es necesario que estén empapados, pero deben estar húmedos para que se deslicen suavemente por la piel de las axilas. A muchas personas les gusta usar este tipo de desodorante en la ducha inmediatamente después de salir de la ducha.
Existen muchos beneficios de los desodorantes de cristal, como la ausencia de reacciones alérgicas u olores. No resecan la piel, son baratos y duraderos, además de ser fáciles de conseguir. Son la alternativa más popular a los desodorantes en barra.
La principal desventaja del desodorante de cristal es que puede ser complicado saber cómo usarlo cómodamente al principio. Puede resultar algo irritante para las personas con la piel de las axilas muy sensible, incluso después de aprender a aplicarlo correctamente. Además, los desodorantes de cristal no desprenden ningún aroma que pueda ayudar a enmascarar el olor corporal.
Desodorante de cristal en spray
Para quienes deseen un desodorante de cristal pero quieren una alternativa que sea más fácil de aplicar, el desodorante de cristal en aerosol puede ser la opción ideal. Al igual que las piedras y barras de cristal, busca aerosoles que no contengan sustancias químicas potencialmente nocivas, como los derivados del aluminio. Los aerosoles de cristal pueden ser hipoalergénicos y sin fragancias para reducir la posible irritación de la piel. Al igual que la barra, este desodorante se debe aplicar en la piel limpia. Tras aplicarlo de manera correcta, los minerales naturales del aerosol surtirán efecto y reducirán el olor y la transpiración de forma natural. Al igual que con la barra, el aerosol tiene ciertos pros y contras que las personas que buscan desodorantes alternativos deben tener en cuenta.
Las principales ventajas incluyen la facilidad de aplicación, el bajo riesgo de irritación de la piel y la falta de sustancias químicas desagradables.
La principal desventaja es que no contiene ninguna fragancia que pueda ayudar a enmascarar el olor corporal fuerte.
Desodorante natural en crema
Es posible que mucha gente no haya oído hablar del desodorante en crema. Sin embargo, ofrece claras ventajas en comparación con otros desodorantes alternativos y tradicionales. Como era de esperar, no contiene aluminio ni sustancias químicas derivadas del aluminio como los desodorantes tradicionales. La mayoría ni siquiera contiene alcohol, algo que muchos desodorantes alternativos todavía contienen, lo que reduce la posibilidad de que la piel se irrite al usar esta opción de desodorante. Otro aspecto interesante del desodorante en crema es que puede prevenir el olor durante hasta una semana. Pero, por supuesto, los resultados varían de persona a persona. Es posible que alguien con un olor corporal más fuerte de forma innata no vea totalmente el efecto de siete días.
Busca un desodorante en crema que no contenga parabenos. De nuevo, muchos desodorantes alternativos contienen parabenos, aunque se ha demostrado que pueden causar efectos negativos. Otra ventaja del desodorante en crema es que no es necesario volver a aplicarlo. Incluso después de ir al gimnasio o ducharte, el desodorante en crema es muy resistente al agua.
La desventaja principal del desodorante en crema es que puede resultar algo incómodo de aplicar a las personas que no están acostumbradas al método de aplicación único. La mayoría de los desodorantes son barras o aerosoles, por lo que puede llevar algo de tiempo acostumbrarse a una crema. Otra desventaja es que la crema, aunque no contiene alcohol ni aluminio, puede contener varias sustancias químicas artificiales y que no sea completamente orgánica.
Es importante aprenderse la lista única de ingredientes del desodorante en crema. El ingrediente más importante es el aceite de ricino. Otro ingrediente importante, que le da a este producto una textura cremosa, es la cera carnauba. La combinación de la cera y el talco ayuda a que la crema se aplique sin problemas. Otros ingredientes naturales importantes incluyen el almidón de patata, la proteína de leche, la manzanilla, el aceite de soya y el extracto de flor de caléndula. Por lo general, las cremas también incluyen extracto de flor de árnica.
Desodorante natural en polvo
El desodorante en polvo 100 % natural es otra alternativa popular a los desodorantes tradicionales. El desodorante en polvo es muy fácil de usar y, por lo general, no incluye ninguna de las sustancias químicas potencialmente dañinas que suelen contener los desodorantes tradicionales. El efecto desodorante se basa en una mezcla muy sencilla de bicarbonato de sodio y fécula o almidones. Esta mezcla te ayudará a absorber tanto el olor como el sudor. Algunas marcas añaden un ligero aroma floral con aceites esenciales naturales. Esta fragancia ayudará a enmascarar el olor sin el riesgo de irritación de la piel.
Desodorantes alternativos caseros y naturales
Si bien todos los productos mencionados en esta lista emplean principalmente ingredientes naturales y orgánicos, no son lo bastante naturales para algunas personas. Se puede optar por hacer la transición del desodorante tradicional a las alternativas naturales a través de productos caseros. Existen numerosas sustancias naturales diferentes que pueden servir como desodorantes caseros, como las dos que se indican a continuación, los cuales son fáciles de preparar. Los desodorantes caseros siempre emplean ingredientes 100 % naturales en lugar de sustancias químicas nocivas. También suelen ser más baratos que los desodorantes alternativos naturales.
Desodorante casero a base de aceite de coco
Ingredientes:
- 6 cucharadas de aceite de coco
- 4 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 4 cucharadas de arrurruz o harina de fécula de maíz
- Surtido de aceites esenciales
Instrucciones:
- Mezcla el arrurruz o la fécula con el bicarbonato de sodio en un tazón grande.
- Usa un tenedor para batir el bicarbonato de sodio, el arrurruz o la fécula de maíz y el aceite de coco hasta que estén bien mezclados.
- Si lo deseas, añade aceites esenciales para obtener una fragancia natural e hipoalergénica.
- Guarda la mezcla en un antiguo envase de desodorante o en un frasco pequeño.
La ventaja principal de esta opción es que la mezcla de aceite de coco y bicarbonato de sodio es suave pero efectiva, tanto para la transpiración como para el olor. Por otro lado, la desventaja principal es que algunas personas pueden padecer una reacción adversa al bicarbonato de sodio. Las reacciones adversas son poco frecuentes, y muchas personas descubren que las soluciones ideales consisten en reducir la cantidad de bicarbonato de sodio en la receta.
Desodorante casero a base de aceite de coco y manteca de karité
Ingredientes:
- 3 Cucharadas de aceite de coco
- 3 Cucharadas de bicarbonato de sodio
- 2 Cucharadas de manteca de karité
- 2 cucharadas de arrurruz o harina de fécula de maíz
- Surtido de aceites esenciales
Instrucciones:
- Derrite la manteca de karité y el aceite de coco a fuego medio.
- Retira la manteca de karité y el aceite de coco del fuego cuando estén escasamente derretidos.
- Mezcla el bicarbonato de sodio y el arrurruz o fécula hasta que estén bien mezclados.
- Si lo deseas, mezcla los aceites esenciales. Usar o no aceites esenciales y en qué cantidad es una opción personal. Cuantos más aceites esenciales se usen, más intensa será la fragancia.
- Coloca la mezcla en una antigua barra de desodorante o en un frasco de vidrio pequeño para conservarla.
La ventaja principal de esta opción frente a cualquier otra opción de esta lista es que la manteca de karité humecta y protege la piel. La desventaja principal es que la manteca de karité puede ser cara, por lo que es una opción más costosa que el desodorante natural.
Conclusiones sobre los desodorantes alternativos
Los desodorantes alternativos naturales y caseros pueden reducir la exposición a sustancias químicas nocivas y ahorrar dinero. A quienes les gusta elaborar sus propios productos en casa pueden disfrutar del proceso de preparación de desodorantes alternativos caseros. Cada persona tiene resultados diferentes con cada una de estas opciones de desodorante alternativo, por lo que lo mejor sería probar cada opción durante una semana o más y comprobar si funciona. Ten en cuenta que no todos los desodorantes alternativos mencionados en este artículo, tienen propiedades antitranspirantes.